El
 reciente acceso de la palta Hass peruana a China brinda grandes 
oportunidades para los exportadores y agricultores pues impactará en una
 mayor producción, generando nuevos puestos de trabajo y desarrollo para
 el país, señaló la Asociación de Exportadores (ADEX). 
Por
 medio de un comunicado, el gremio exportador peruano comentó que esta 
noticia permite seguir diversificando mercados, pues los tradicionales 
(como EE.UU. y Europa) ya están cubiertos. 
La
 entidad sostuvo que el impacto socio-económico es positivo para Perú y 
que con el ingreso se espera un incremento de las exportaciones de 10 
mil a 15 mil toneladas en el corto plazo, lo que se traduciría en 
ingresos por US$40 millones promedio. 
Mencionó
 que actualmente no hay un consumo importante de palta en China, por 
ello se tiene que trabajar de manera conjunta con el MINCETUR y PROMPERÚ
 para obtener información del mercado, así como realizar actividades de 
promoción comercial que promuevan el consumo de la fruta en el gigante 
asiático. 
Primer semestre 
De
 acuerdo a cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade,
 las exportaciones peruanas de palta Hass en el primer semestre del año 
alcanzaron US$183 millones, lo que significó un mínimo incremento de 
0.6%, respecto al mismo periodo de 2014. 
La
 fruta se envió a Países Bajos (US$70.8 millones), EE.UU. (US$47.8 
millones), España (US$29.5 millones), Reino Unido, Chile, Canadá, 
Marruecos, Rusia, Bélgica, Hong Kong, Costa Rica, Francia, Ecuador, 
Alemania, entre otros. 
ADEX
 recordó que en 2014 las exportaciones de palta Hass fueron de 180 mil 
toneladas (US$307 millones), un 40% más respecto a 2013. En lo que va 
del año (primer semestre) los envíos del producto ascendieron a más de 
115 mil toneladas. 
Fuente: www.portalfruticola.com

No hay comentarios.:
Publicar un comentario